¿Se puede cargar un coche eléctrico con placas solares?
Sí. Cargar un coche eléctrico con placas solares es la opción más eficiente para cargar un vehículo de forma sostenible. La particularidad de cargar mediante un sistema fotovoltaico reside en que podrás ahorrar prácticamente toda la factura eléctrica.
Kit solar para coche
Kit solar para coche
La progresiva implantación del coche eléctrico trae consigo una demanda cada vez mayor de sistemas solares para que su recarga sea lo más económica posible. Pásate al autoconsumo fotovoltaico y alimenta, no solo tu vivienda, sino la recarga de tu vehículo eléctrico.
¿Cómo cargar mi coche con una instalación fotovoltaica?
Cargar un vehículo eléctrico con un sistema fotovoltaico te permitirá ahorrar prácticamente toda la factura eléctrica. Con una instalación de placas solares podrás producir el combustible que tu coche necesita en tu propio hogar. Lo único que necesitarás para lograrlo es una instalación fotovoltaica.
Y en un día nublado, ¿el coche se cargaría?
Sí. Las placas solares funcionan en días nublados. Es frecuente pensar lo contrario, ya que la intuición nos lleva a asociar la energía fotovoltaica con el calor del sol. Es importante saber que no es así, los paneles se alimentan de la luz del sol y no de su calor. La energía que absorben los paneles solares proviene tanto de la luz visible, como de la radiación difusa. En días nublados tu instalación solar podrá cargar tu coche eléctrico, aunque puede hacerlo de una forma más lenta de lo habitual.
¿Los puntos de recarga son compatibles con los paneles solares? ¡Totalmente!
Los paneles solares (con un inversor) permiten abastecer de energía los puntos de recarga para cargar un vehículo eléctrico. Eso quiere decir que todos los puntos de recarga son compatibles con la instalación de placas solares.
¿Cuánto tiempo puedo tardar en cargar un coche eléctrico en casa?
El tiempo que se tarda en cargar la batería de un vehículo eléctrico depende básicamente de cuatro factores: de la potencia eléctrica, de la caja de recarga, del inversor del vehículo eléctrico (el componente que convierte la electricidad alterna que sale de nuestro cargador en corriente continua, que es la que se almacena en la batería del vehículo eléctrico) y del tamaño de la batería del vehículo.
¿Qué instalación de placas solares necesitaríamos para cargar nuestro vehículo eléctrico?
Si dispones del lugar donde instalar las placas solares, sería perfectamente viable poder cargar tu vehículo eléctrico la energía generada por un sistema fotovoltaico. Un vehículo que recorre al día 27 km, el sistema de placas solares debería generar unos 5 kWh diarios de energía, que se conseguirían con la instalación de 3 paneles solares estándar. En el mercado podrás encontrar cargadores más sofisticados que son capaces de utilizar el excedente de energía generada por nuestro sistema para aprovecharla en su totalidad.
¿Para qué sirve un wallbox fotovoltaico?
La generación de electricidad a través de nuestra instalación fotovoltaica nos permite varios usos mediante la monitorización de la energía solar. El wallbox mide en cada momento el excedente que generan las placas, esto es: la generación de fotovoltaica descontando el consumo del hogar. El objetivo principal de este sensor, es reducir el consumo de la energía de la red y dar prioridad a la potencia generada por las placas solares, permitiendo acercarnos o incluso llegar al consumo cero.