Instalación de placas solares

Genera tu propia electricidad y ahorra en tu factura de la luz

ahorro placas solares

Ahorro

Reduce tu factura y déjala a 0 euros

variaciones precio luz

Independencia

Olvídate de las variaciones en el precio de la luz

Tranquilidad

Preocúpate solo de disfrutar de la energía que nos regala el sol. Nosotros nos encargamos de todo lo demás

electricidad solar

Comodidad

Instalación a tu medida, para que ahorres lo máximo en tu factura de la luz

ahorro HogarSolar
Ahorro
Reduce tu factura déjala a 0 euros
Independencia
Independencia
Olvídate de las variaciones en el precio de la luz
Comodidad
Comodidad
Instalación a tu medida, para que ahorres lo máximo en tu factura de la luz
Sostenibilidad
Tranquilidad
Preocúpate solo de disfrutar de la energía que nos regala el sol. Nosotros nos encargamos de todo lo demás
luz placas solares

Financia tu instalación al 100%

Los beneficos de la energía solar ahora más accesibles que nunca. Deja que el sol te cambie la vida.

¡Nuevas subvenciones fotovoltaicas!

Ahorra hasta 6.000€ en la instalación de placas solares

Para hogares y empresas

energia del sol

SUNPOWER

Energia solar para toda la vida Energia solar para toda la vida

– 35 años traspasando los límites de la innovación solar
– Alta eficiencia para maximizar la producción de energía durante todo el año
– Diseño premium full – back
– Generación de energía también en días nublados
– Microninversores incorporados para la gestión individual de cada panel
– Mínima pérdida de eficiencia con el paso de los años

Programa SunPower Sunrise

Instaladores de sunpower

Esta certificación no solo acredita nuestro conocimiento y experiencia. También nos permite ofrecerte unas condiciones insuperables: 25 y 40 años de garantía de producto, de producción (rendimiento del panel) y de mano de obra. Esto quiere decir que cualquier empresa acreditada puede cubrir tu garantía, lo que te aporta tranquilidad y seguridad de por vida.

app hogarsolar

Placas solares autoconsumo

Compensación por la energía que no consumes

El autoconsumo con excedentes te permite obtener una compensación económica por la energía que producen tus placas solares pero no llegas a utilizar. Vierte la energía que te sobra en la red eléctrica y tu compañía distribuidora te compensará con un descuento en la factura del mes siguiente. Nos encargamos de este trámite para potenciar tu ahorro.

Tú tienes el control

Haz un seguimiento en tiempo real de la producción de tus placas solares desde tu móvil gracias a nuestra app. Consulta cuánta energía ha generado cada uno de tus paneles, tu consumo diario de electricidad y cuánta energía extra estás produciendo.

Baterías virtuales

Genera un ahorro extra en tu hogar. Las baterías virtuales te permiten guardar a modo de hucha el importe en euros de tus excedentes que, por la normativa actual, no se te pueden compensar.

USO MODERADO

Desde 1€ / día

USO MEDIO

Desde 1,5€ / día

USO INTENSIVO

Desde 2€ / día

¿Qué opinan nuestros clientes?

4.6 ¡Muy profesionales! 4.6 ¡Muy profesionales!

4.6/5
Reseñas reales en Google My Business

¿Por qué HogarSolar?

Garantía
Protege tu inversión confiando en una empresa que te ofrece la mejor garantía del mercado, tanto de producto como de producción.
Precio
Los mejores paneles del mercado con una relación calidad/precio inmejorable. Instalación diseñada a tu medida para que obtengas rentabilidad de tu inversión.
energia solar
placas solares fotovoltaicas
energia solar
Rapidez

Durante los 15 días laborables siguientes a la firma del contrato, nuestro equipo se desplazará a tu domicilio y en pocas horas realizará el montaje de la instalación.

Financiación
Obtén beneficios inmediatos financiando hasta el 100% de tu instalación. Nos encargamos de todas las gestiones y trámites necesarios con la entidad bancaria.
Rapidez

Durante los 15 días laborables siguientes a la firma del contrato, nuestro equipo se desplazará a tu domicilio y en pocas horas realizará el montaje de la instalación.

Una instalación fotovoltaica a tu medida

Adaptamos la instalación a las necesidades de tu familia para que reduzcas tu factura de la luz y puedas dejarla a 0.

Resolvemos tus dudas sobre placas fotovoltaicas

El tipo de instalación fotovoltaica que necesitas en tu hogar no depende de los metros cuadrados de la vivienda. En realidad son otros los factores que definen la cantidad de paneles solares que se deben instalar.

Lo primero será averiguar los metros cuadrados de superficie de los que dispones en tu tejado o cubierta para colocar las placas. Dependiendo de esa medida, sabremos cuántas placas se podrían colocar como máximo.

También es necesario conocer el consumo eléctrico real de la vivienda. En él influyen el número de personas que vive en la casa, la eficiencia energética de tu hogar, los hábitos de consumo eléctrico de los miembros de la familia… Para averiguar tu consumo eléctrico, revisa tus facturas de la luz y busca los Kwh (kilovatios hora) consumidos a lo largo del año. Es un dato que suele aparecer bajo la gráfica o tabla que indica los consumos anuales.

Un kw de potencia pico en campo solar produce alrededor de 1.800 kwh/año, por lo que estimar cuántas placas necesitas es tan sencillo como dividir el número de kwh consumidos a lo largo de todo año en su vivienda entre 1.800 kwh/año. El resultado será el número de placas fotovoltaicas que necesitas, aunque siempre debes tener en cuenta que solo se trata de una estimación.

 

Sí, por supuesto. El RD 244/2019, del Ministerio para la transición ecológica, regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. Cualquier tipo de instalación solar doméstica es completamente legal, sin importar si se trata de una aislada o de autoconsumo.

En realidad, instalar paneles solares fotovoltaicos en tu tejado o cubierta nunca ha sido ilegal, aunque es cierto que hasta 2018 hubo una serie de trabas legales que dificultaban su instalación.

Afortunadamente, tanto la legislación europea como la española apuntan a facilitar cada vez más el uso de las energías renovables, fomentándolas tanto entre particulares como en empresas.

En el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, se especifican todos los tipos de instalaciones que puedes tener en tu hogar.

Autoconsumo con compensación de excedentes: las placas solares están conectadas a la red eléctrica, y puedes verter toda la energía que han producido y no has llegado a consumir. Lo que hace que este modelo de autoconsumo sea especialmente atractivo es que obtienes una compensación económica en tu factura.
Autoconsumo sin compensación: al igual que el modelo anterior, tu vivienda sigue conectada a la red eléctrica, pero no puedes verter la energía que te sobra y, por supuesto, no obtienes ninguna rentabilidad por ella.
Instalaciones aisladas: puedes desconectar tu vivienda por completo de la red eléctrica, pero necesitarás baterías para los momentos en los que la energía solar no es lo suficientemente potente, como en días nublados o durante las noches.

A no ser que te encuentres en una zona completamente aislada, sin posibilidad de acceso a la red eléctrica, te recomendamos la instalación de autoconsumo con compensación por excedentes, que es la que ofrece una mayor rentabilidad.

La energía del sol es gratis y está al alcance de todos, ¿por qué no aprovecharla? La instalación de paneles solares fotovoltaicos te permite captar esa energía y convertirla en electricidad, que puedes aprovechar en tu hogar.

Desde el momento de la instalación comprobarás cómo el importe de tu factura eléctrica se reduce drásticamente. Aunque es cierto que es necesaria una inversión inicial, la puedes amortizar en tan solo 4 años. Teniendo en cuenta que la vida de los paneles solares fotovoltaicos es de hasta 25 años, tras cubrir tu inversión podrás disfrutar de más de 20 años de producción de energía eléctrica gracias a la luz del sol.

Por cada placa solar fotovoltaica instalada puedes generar entre 1500 y 2000 Kwh al año. Si sabes cuál es tu consumo anual medio, puedes estimar qué porcentaje podrías cubrir con una instalación fotovoltaica. El ahorro total depende del número de placas que hayas instalado en la cubierta de tu domicilio, así como de la potencia instalada, de la orientación de la placa, de las zonas de sombra… Precisamente por eso es necesario realizar un estudio previo a la instalación, para conseguir el mayor ahorro posible. Además, es imprescindible contar con paneles de calidad que te aseguren una producción constante, incluso en condiciones de sombra.

Es posible, pero no es nada recomendable.

Para desconectarte completamente de la red eléctrica y no pagar nada a la compañía distribuidora, necesitarías una instalación aislada. Este tipo de instalaciones requieren una inversión en placas solares, pero también en un sistema de almacenamiento de energía para aquellos días en los que no hay suficiente radiación solar. Se tiende a sobredimensionar la instalación para obtener energía suficiente en esos casos, con el consiguiente aumento del coste. Y, a pesar de todo, solo utilizarás toda la energía almacenada en días muy concretos. El excedente de energía se desperdicia cuando las baterías están completamente cargadas, por lo que también dejas de percibir ahorro en ese sentido.

Si aprovechas toda la energía generada por tus paneles fotovoltaicos, el ahorro puede rondar el 80% de tu factura eléctrica actual.

Y, ¿por qué el 80% y no el 100%?

Tu factura eléctrica se divide en varias partidas. Por un lado, está el “peaje de acceso” o “tarifa de acceso”, en el que pagas un importe fijo mensual por estar conectado a la red eléctrica. El IVA también es un gasto que se abona obligatoriamente, independientemente de cómo generes tu energía. Pero hay otro término, el de “energía consumida” que puedes llegar a cubrir al 100% con la generación de energía fotovoltaica en tu hogar.

Depende del tipo de instalación fotovoltaica que tengas en tu hogar, se pueden dar varios escenarios:

En el caso de las instalaciones aisladas, la energía que produces se almacena en las baterías. Cuando la batería está completa, el excedente de energía producido se pierde.
Si tienes una instalación de autoconsumo sin compensación por excedentes, no obtendrás ningún beneficio del excedente de energía generada.
Pero si tu instalación es de autoconsumo con compensación de excedentes, podrás volcar el excedente de energía a la red eléctrica y recibir una compensación económica por ello.

Una instalación fotovoltaica es una inversión importante en cualquier hogar, por lo que es normal comparar distintas opciones. Pero es importante saber que tu elección final no se basa solo en el precio, sino también en la calidad y las garantías que la empresa instaladora es capaz de proporcionarte.

Respecto a los paneles, debes tener en cuenta que hay muchos factores que afectan a su calidad, como son:

  • Su rendimiento a lo largo del tiempo
  • Material de fabricación
  • Tipo de cristal y de célula solar
  • Presencia de soldaduras o no
  • Garantía del producto, de producción y de mano de obra
  • Viabilidad de la empresa instaladora. Al tratarse de productos con una vida útil larga, la empresa debe seguir dando servicio para cubrir la garantía.


Respecto al último punto, en HogarSolar somos instaladores SolarPower Advantage. Esto te garantiza que cualquier empresa con este mismo sello podría cubrir la garantía de tu instalación fotovoltaica en caso de que nuestra empresa no esté disponible a lo largo de tu garantía.

¡Claro que sí!

 

En HogarSolar puedes financiar tu instalación al 100%. Seremos nosotros quienes se encarguen de toda la gestión con las entidades bancarias. Así, tendrás beneficios inmediatos.

Una batería virtual actúa como una hucha. En ella, podrás guardar el importe en euros de los excedentes solares que generes y que la normativa te impide compensar en la misma factura en la que se generan.

 

Este nuevo concepto hace referencia a los costes del mecanismo de ajuste del gas que las comercializadoras reciben y éstas, a su vez, lo repercuten a los consumidores. 

¿Quieres saber más sobre este nuevo concepto? Lee nuestro artículo: Nuevo concepto que incrementa la factura de la luz: Tope del gas. 

Te ayudamos a entender la energía del presente

Puedes consultar nuestro apartado de preguntas frecuentes. O si lo prefieres, nuestros asesores están a tu disposición para diseñar la instalación ideal para tu hogar.

Cuéntanos en qué podemos ayudarte.

Solicita tu estudio gratuito

¿Quieres saber cuánto podrías ahorrar ? ¿Qué tipo de instalación es la más adecuada para tu familia? Programa un estudio gratuito, en el que te ofreceremos una solución a tu medida. ¡Es la hora de empezar a ahorrar!

¡Háblanos por WhatsApp!