Cuando instalamos placas solares en nuestra vivienda empezamos una nueva aventura llena de beneficios que afectarán positivamente al ahorro familiar. Las ventajas que aportan las placas solares en nuestro día a día son numerosas, sí, pero, ¿y si las reforzamos con nuevos trucos para aumentar el ahorro de energía utilizando la energía de nuestras placas de manera eficaz?
Desde HogarSolar estamos comprometidos con el ahorro de las familias. Por ello, nuestro camino no se separa al llevar a cabo la instalación; nosotros vamos mucho más allá, estando al lado de nuestros clientes antes, durante y, cómo no, después. Nuestro objetivo es mejorar la eficiencia de los paneles y optimizar tu consumo para maximizar el ahorro de energía en casa.
Os mantendremos informados de las nuevas sugerencias sobre los hábitos de consumo energético de tu hogar. Sabemos que cambiar costumbres puede resultar difícil pero ten en cuenta que llevándolos a cabo conseguirás multiplicar tu ahorro de energía. ¡Allá vamos!
4 consejos para potenciar el ahorro de energía
Acaba con el modo espera o stand by
Son muchos los dispositivos eléctricos que consumen electricidad cuando no están en uso. Este modo reposo o stand by lo encontramos en los televisores, aparatos de música, microondas o videoconsolas, entre otros. Aunque de manera aislada no conllevan un consumo energético alto, conjuntamente pueden llegar a sorprendernos. Por ello, lo mejor es apagar manualmente estos pequeños electrodomésticos.
Si piensas que conlleva una pérdida de tiempo pararse a conectar y desconectar cada uno de ellos, te dejamos un truco que puede simplificar en gran medida este acto: usa regletas en común para separarlos físicamente del circuito y controlar mejor su estado.
Prioriza las bombillas LED
El 30% de la energía que consumimos en casa está destinada a las luces. Parece entonces que darle mimo a este consejo es más que necesario, ¿verdad?
Sin lugar a dudas, cambiar las bombillas tradicionales por las LED te ayudará a ahorrar energía en casa. Tenemos que tener en cuenta que este tipo de bombillas necesita una décima parte de la electricidad para producir la misma cantidad de luz que una tradicional.
Por si no fuese poco su eficiencia, las bombillas LED no solo aportan un ahorro energético, si no que también ayudan a producir menos desechos ya que su vida útil supera con creces a la de la bombilla tradicional.
Controla la temperatura de la calefacción y el aire acondicionado
Tal y como ya se señaló en las medidas de ahorro energético del Gobierno, las administraciones públicas; los establecimientos comerciales; los espacios culturales; o las infraestructuras destinadas al transporte de personas, tienen que cumplir con una serie de especificaciones que limitan la temperatura de la calefacción y aire acondicionado para reducir su gasto.
Tenemos que destacar que esta medida no es obligatoria para las viviendas de particulares. Aún así, elegir la temperatura adecuada para climatizar el hogar puede ser crucial para disminuir la factura de la luz.
Cada grado de calefacción que supere los 20º consumirá un 5% o 7% más de electricidad. Con respecto al aire acondicionado, cada grado por debajo de los 25º aumenta el gasto un 8%.
- Reserva el uso de electrodomésticos de alto consumo para el día
Para potenciar el ahorro de energía con los paneles solares te recomendamos utilizar los electrodomésticos con mayor demanda de electricidad durante el día. De esta manera, cuando el generador solar está produciendo la mayor cantidad de energía, la utilizarás directamente.
- Pequeños detalles que marcan la diferencia
Aquí os hablamos de los pequeños gestos del día a día que en conjunto pueden ayudarnos a ahorrar energía en casa. Los principales son:
- Evita abrir y cerrar la nevera en exceso.
- Adapta la decoración del hogar a cada época del año y temperatura. Por ejemplo, usa alfombras o cortinas más gruesas cuando empiece la época de frío.
- Repasa el aislamiento de tus ventanas.
- Agrupa la ropa que necesites planchar, ya que como con la nevera, usar la plancha cada poco tiempo puede generar un aumento del consumo.
Como comentábamos al principio, cambiar nuestros hábitos del día a día puede resultar difícil pero tenemos claro que son gestos que aportan una mejora considerable. Hacer el esfuerzo inicial para reeducar nuestros hábitos de consumo nos ayudará a maximizar el ahorro de energía con paneles solares y, sobre todo, a ser aún más respetuosos con el planeta.
Si ya cuentas con tus placas solares te animamos a que sigas nuestros consejos para ahorrar en la factura de la luz. Y si, por el contrario, te interesa el autoconsumo a través de placas solares fotovoltaicas pero tienes dudas, nuestro equipo de profesionales te las resolverán sin problemas. Además, en HogarSolar realizamos un estudio previo personalizado para que sepas cuánto puedes ahorrar y todos los detalles de tu instalación. ¡Es la hora de sumarse al ahorro!
Rellena el siguiente formulario o llámanos gratis al 955 31 80 80