La discriminación horaria en electricidad es una modalidad de contratación pensada para ofrecer precios diferentes según el momento del día, y que cada vez genera más interés entre quienes buscan reducir su factura de luz. Más allá de una fórmula de ahorro, supone también una forma de adaptar el consumo a los nuevos hábitos energéticos y a la gestión más sostenible de la red.
En HogarSolar queremos abordar este asunto por si tienes esta tarifa y tienes dudas al respecto o por si estás pensando cambiarte a una tarifa con discriminación horaria. Entender en qué consiste y cuándo puede resultar ventajosa es clave para aprovechar sus beneficios sin complicaciones. Esta es la información que debes conocer. ¡Vamos!
¿Qué es la discriminación horaria en electricidad?
La discriminación horaria en electricidad es un sistema de tarificación que aplica diferentes precios al consumo eléctrico según la franja del día, con el fin de fomentar un uso más eficiente de la energía y aliviar la red en momentos de mayor demanda.
En España, el modelo vigente divide el día en tres periodos: horas punta, con el coste más elevado y que se concentran en la mañana y la tarde; horas valle, más económicas y situadas en la noche y primeras horas del día; y horas llanas, con un precio intermedio que cubren los tramos restantes. Esta estructura permite a los hogares y empresas reducir su factura si desplazan parte de su consumo a las horas más baratas, especialmente en el caso de electrodomésticos programables o vehículos eléctricos.
Tarifa discriminacion horaria, ¿cuáles son los horarios?
Así pues, los horarios influyen directamente en la factura de la luz de los consumidores que tienen contratada una tarifa de este tipo. La tarifa con discriminación horaria divide sus tramos punta, llano y valle en los siguientes horarios:
- Punta: 10:00 – 14:00 horas.
- Llano: 08:00 – 10:00 horas.
- Valle: 00:00 – 08:00 horas.
Debes tener en cuenta que estos horarios son de carácter general en la península ibérica y que son aplica en tarifas que tienen discriminación horaria; en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla existen particularidades con respecto a estos horarios. Pero en todos los casos, los períodos punta y valle son el más caro y más barato, respectivamente.
Tarifa luz con discriminación horaria: ¿cuándo es adecuada?
En HogarSolar consideramos que la tarifa de luz con discriminación horaria resulta adecuada cuando el usuario puede trasladar una parte significativa de su consumo eléctrico a las horas valle, que son las más económicas. Esto suele darse en hogares donde se utilizan electrodomésticos programables, como lavadoras, secadoras o lavavajillas, durante la noche o primeras horas de la mañana, así como en viviendas con calefacción eléctrica de acumuladores o en familias que cargan un coche eléctrico en horario nocturno.
También puede ser rentable en segundas residencias, donde el consumo suele concentrarse en fines de semana o en franjas de menor demanda. En cambio, si la mayor parte del gasto energético se concentra en horas punta, esta tarifa puede no compensar, ya que el precio en esos tramos es más alto que en una tarifa estándar. Por lo que es fundamental conocer y analizar tu consumo, y así poder elegir la tarifa más adecuada.
En resumen, al analizar esta modalidad conviene tener en cuenta que no todos los hogares o negocios se benefician de la misma manera. La clave está en conocer cómo se distribuye el consumo eléctrico a lo largo del día y valorar si es posible ajustarlo a los horarios que marcan la diferencia en el precio. De esta forma, la tarifa con discriminación horaria deja de ser un concepto abstracto para convertirse en una decisión práctica que puede influir positivamente en la economía de tu familia y en la manera que tenéis de relacionaros con la energía.
Aunque si tienes placas solares fotovoltaicas la factura de luz no es un problema, conocer los diferentes usos siempre es de gran utilidad para optimizar aún más tu gasto energético. Si pagas mucho por tu electricidad y quieres sumarte al autoconsumo solar, contáctanos. En HogarSolar estamos a tu disposición. ¡Te esperamos!