Un toallero eléctrico es un elemento que cada vez está más presente en los hogares españoles. Este puede ser un gran aliado para secar y calentar tus toallas, sobre todo, durante los meses más fríos del año. Es una excelente alternativa para quitar esa humedad que tan incómoda es cuando queremos hacer uso de las toallas.
En HogarSolar queremos que conozcas toda la información al respecto sobre estos dispositivos que van a mejorar el confort en tu baño. Es el momento de cuidar hasta el más mínimo detalle. ¡Acompáñanos!
¿Qué es un toallero eléctrico?
Quizás nunca has escuchado hablar de un toallero eléctrico. Por ello, antes de nada, queremos aclarar en pocas líneas en qué consiste exactamente. Ahora bien, podemos afirmar que un toallero eléctrico es un dispositivo que está diseñado para calentar y secar las toallas de un hogar mediante electricidad. Este suele estar formado por una estructura metálica con barras horizontales, que pueden estar rellenas de un líquido térmico o funcionar con resistencias eléctricas secas.
¿Para qué sirve un toallero eléctrico?
Como hemos adelantado con anterioridad, la función principal de un toallero eléctrico tiene que ver con calentar y secar las toallas después de su uso tras un baño o después de secarse las manos. De esta forma, se evita la humedad y la aparición de moho.
Aunque esa es la funcionalidad más importante, en invierno, también puede ser muy útil como calefacción auxiliar en el cuarto de baño, ya que va a proporcionar a toda la estancia un ambiente más cálido y confortable.
Toallero eléctrico, ¿cómo funciona?
Entender el funcionamiento del toallero eléctrico es muy importante, sobre todo, por si quieres comprar uno de estos. Existen diferencias en el funcionamiento dependiendo del tipo de sistema que utilice. En este sentido, podemos diferenciar entre los toalleros eléctricos de fluido térmico y los secos.
Los toalleros eléctricos de fluido térmico funcionan a través de un líquido que se calienta mediante una resistencia eléctrica. Esto sirve para distribuir el calor de manera uniforme a lo largo de toda la instalación.
Por su parte, los toalleros eléctricos secos no llevan líquido en su interior. Estos sólo utilizan unas resistencias eléctricas que calientan directamente la estructura del toallero y cumplen su función a la perfección.
Eso sí, ambos tipos de toalleros eléctricos se tienen que conectar a la corriente eléctrica y pueden incluir un termostato o temporizador para optimizar el consumo y que el ahorro no se vea perjudicado.
¿Un toallero eléctrico tiene agua en su interior?
Por si existe algún tipo de dudas, los toalleros eléctricos no tienen agua en su interior. El fluido térmico del que hablamos en el primer caso, no es agua. Suelen contener un líquido especial pensado específicamente para esto, y en cuanto a los modelos secos no llevan ningún tipo de líquido en su interior.
¿Qué líquido lleva un toallero eléctrico?
De forma más específica, los toalleros eléctricos de fluido térmico suelen contener aceite térmico o glicol, este es el líquido específico del que hablábamos. Dicho líquido es capaz de retener y distribuir el calor de manera eficiente.
¿Dónde colocar un toallero eléctrico en el baño?
Aunque esto depende de las preferencias personales de cada persona y de la distribución del baño, lo que sí tienes que tener en cuenta es que es necesario respetar la normativa para que la seguridad no se vea en ningún momento en riesgo. No obstante, la recomendación de HogarSolar es que instales el toallero eléctrico en una pared accesible y cerca de la ducha, bañera y lavabo. De esta forma, vas a tener las toallas a mano cuando las necesites.
Por otro lado, también es recomendable instalarlo a una altura suficiente para poder colgar las toallas sin que toquen el suelo. Por lo que esto es un aspecto que también tendrás que valorar si quieres que sea confortable al 100%.
Potencia de un toallero eléctrico
En cuanto a la potencia de un toallero eléctrico, es cierto que puede depender del modelo, pero lo más habitual es que oscile entre 50 W y 600 W. Es importante valorar la potencia, ya que cuanto mayor sea la potencia, más rápido calentará y secará las toallas y la estancia. Si la potencia es menor este proceso va a durar más tiempo.
¿Cuánto gasta un toallero eléctrico?
Cada vez que instalamos un nuevo dispositivo que necesita de la corriente eléctrica nos preguntamos cuánto gasta. Excepto si ya tienes paneles solares, que tu factura de la luz no supone ningún inconveniente. A pesar de esto, el consumo de un toallero eléctrico no es muy elevado, aunque depende de su potencia y del tiempo de uso. A mayor potencia y tiempo de uso mayor será su consumo.
Si vemos los datos de un modelo de 100 W, que esté encendido durante 5 horas al día consumirá aproximadamente 0,5 kWh diarios. Si el precio de la electricidad es 0,20 €/kWh, el gasto mensual sería de unos 3 €. Esto es sólo un ejemplo, te animamos a que realices tú mismo el cálculo en función del uso que le des y el precio que tienes en tu tarifa de luz.
¿Merecen la pena los toalleros eléctricos?
Por último, en cuanto si merecen o no la pena los toalleros eléctricos debes entender lo siguiente. Depende principalmente del uso y de tus preferencias. Estos son una opción práctica y eficiente para mantener las toallas secas y calentar el baño. Además, si se elige un modelo con termostato y se usa de manera responsable, el consumo eléctrico va a ser moderado, por lo que podría ser una inversión útil para mejorar el confort en el hogar.
En resumen, ahora que conoces qué es un toallero eléctrico, para qué sirve, cómo funciona y cuánto consume, debes valorar si te merece la pena. Recuerda que al ser eléctrico, si tienes paneles solares fotovoltaicos este no va a suponer un gasto extra para tu factura. En HogarSolar estamos a tu disposición por si quieres comenzar a ahorrar en tu factura gracias a nuestras instalaciones fotovoltaicas. Si tienes alguna duda, contáctanos. ¡Te esperamos!