Evita conectar baterías en paralelo

Baterías fotovoltaicas
Tabla de contenidos

Muchos usuarios que han instalado paneles solares con baterías intentan añadir baterías para ampliar la capacidad de almacenamiento de energía. Al realizar este procedimiento, que en principio puede parecer muy lógico, puedes estar cometiendo un grave error que perjudicará a tu instalación solar.

En un escenario energético teóricamente perfecto, colocar baterías en paralelo no debería suponer ningún problema. La teoría nos lleva a pensar que añadir una segunda batería de similar capacidad a la que ya teníamos, nos ayudará a doblar la capacidad de almacenamiento del sistema. Pero lo cierto es que no funciona exactamente así, ya que las baterías terminan por degradarse, con el paso del tiempo.

Aunque en un principio puede que el sistema funcione adecuadamente, tras unas semanas o meses de funcionamiento es bastante probable que detectemos fallos en el sistema.

Los riesgos de las baterías en paralelo

Partimos de la base de que en un sistema de baterías con conexión en paralelo jamás se debería:

  • Combinar baterías de distinto tipo
  • Combinar baterías con distintas capacidades
  • Combinar baterías de fabricantes diferentes
  • Combinar baterías nuevas con otras usadas

A pesar de seguir estas indicaciones, las baterías en paralelo presentan ciertos riestos. Los fallos más comunes que se suelen producir en las baterías en paralelo o en serie paralela son los siguientes:

  • Capacidad de carga inferior: Como ya hemos comentado, las baterías se degradan con el paso del tiempo. Notarás cómo, poco a poco, la capacidad de la batería va disminuyendo y la autonomía de la batería, que al principio parecía más que suficiente, es cada vez menor.
  • Distintas velocidades de carga: Cada batería se carga a distintos ratios de velocidad. Esto se traduce en que la lectura de energía que hace el regulador podría no ser correcta.

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Suscríbete al blog!

  • Rápido desgaste: Debemos partir de la base de que no podemos crear un sistema eléctrico perfecto. Aunque las baterías sean del mismo fabricante, tengan la misma capacidad e incluso pertenezcan a la misma serie, habrá pequeñas diferencias en su funcionamiento. Por eso, habrá baterías que van a estar funcionando a un rendimiento mucho mayor que otras, con lo que se desgastarán de forma más acelerada. Incluso al instalar dos o más baterías exactamente iguales, es prácticamente imposible conseguir un rendimiento paralelo.
  • Longitud de los cables: los cables tienen una resistencia que, aunque puede parecer insignificante, puede desestabilizar el conjunto. Por eso, la electricidad llega con más facilidad a la batería que está en primera posición, que tiende a soportar una mayor carga y a desgastarse antes.
  • Resistencia interna: La resistencia interna de las baterías de forma inevitable no va a ser idéntica y que el estado de carga de inicio de las baterías nunca será igual.

En definitiva, si quieres instalar un panel solar con batería, evita las baterías en paralelo. Hazte con una batería de mayor capacidad que, aunque no resolverá todos los problemas de los paneles solares que no se conectan a la red eléctrica, te dará menos problemas. 

Pero si lo que estás buscando es una instalación eléctrica con paneles solares que tenga un rendimiento óptimo sin generar tantos quebraderos de cabeza, deberías buscar una alternativa que te permita evitar todos estos contratiempos.

Alternativas a los paneles solares con baterías en paralelo

La alternativa que más usuarios eligen para evitar los problemas de los paneles solares con baterías en paralelo es la de los paneles fotovoltaicos con conexión a la red eléctrica.

De esta forma no necesitas invertir en una batería de gran capacidad ni en un sistema de baterías paralelas. En caso de necesitar un apoyo en el suministro eléctrico de los paneles, podrás tomarlo directamente de la red. Además, tienes la opción de verter los excedentes de tu producción a la red para obtener una compensación económica a cambio.

Por supuesto, hay que tener en cuenta que a la hora de evaluar cuál es la mejor opción para cada caso se deben analizar las necesidades de cada vivienda para poder optar por la mejor solución posible. Desde la instalación de los paneles solares hasta la distribución de todo el sistema eléctrico tiene que estar perfectamente planificado para que el rendimiento sea el mayor posible dentro de las posibilidades. Solicita una cita con uno de nuestros expertos, que te puede orientar sobre la mejor solución para tu caso.

Baterías fotovoltaicas

Comparte este post en redes sociales

Deja una respuesta

Artículos relacionados

¡Háblanos por WhatsApp!