Descuento en el IBI al instalar tus placas solares

Subvenciones en instalaciones solares fotovoltaicas
Tabla de contenidos

Es de buen conocedor saber que las subvenciones mueven el mercado del autoconsumo. Dichos incentivos son, en muchas ocasiones, determinantes para dar el paso a la energía limpia

Aunque en HogarSolar, hemos conseguido que el coste inicial no sea un problema para tener una instalación (gracias a la financiación de placas solares), te informamos sobre los incentivos económicos que algunos municipios están aplicando. 

Las diferentes bonificaciones existentes para la colocación de placas solares, se rigen mayoritariamente por un marco legislativo local, como es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Instalaciones, Construcción y Obras (ICIO). También existen beneficios fiscales para el Impuesto sobre Personas Físicas (IRPF) o subvenciones autonómicas. 

Descuentos sobre el IBI 

La bonificación sobre el IBI, es una subvención que se aplica directamente a la instalación de las placas solares, el porcentaje del impuesto y el tiempo que durará la bonificación depende directamente de cada ayuntamiento. Pero, ¿qué es el IBI?

El Impuesto por Bienes Inmuebles (IBI) es una tasa impositiva de carácter municipal que afecta a todos los propietarios de inmuebles. Según el estudio realizado por la Fundación Renovables, el análisis comparativo de bonificaciones fiscales al autoconsumo en las principales ciudades españolas, al menos un 60% de la población española puede beneficiarse de esta bonificación sobre el impuesto. 

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Suscríbete al blog!

La legislación actual sobre impuestos locales se recoge fundamentalmente en el Real Decreto Legislativo 2/2004. En el artículo 74 de dicho decreto, se definen las bonificaciones que cada ayuntamiento puede elegir aplicar o no, entre las que se encuentran las ayudas a las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico. 

Sin duda, la bonificación sobre el IBI es la que más ayuda a amortizar la inversión en placas solares, suponiendo en algunos casos hasta un 50% de ahorro en la cuota del impuesto, aunque, como te decimos, varía según cada municipio. Dependiendo de la bonificación que otorga tu ayuntamiento, el tiempo de amortización de la instalación de las placas solares, se puede reducir hasta 5 ó 3 años. Dicho de otra manera, una bonificación del 50% durante 5 años supondrá, aproximadamente, un 46% del coste total de la instalación.

¿Puedo solicitar esta subvención?

Estas subvenciones dependen directamente de cada ayuntamiento, por lo que existen diferentes casuísticas según el lugar en el que te encuentres. Así como en algunos municipios esta bonificación es aplicable tanto a viviendas como empresas, en otros, únicamente se incluyen los hogares familiares.

Es importante que tengas en cuenta que cada municipio exige una documentación diferente, sin embargo, os dejamos los documentos tipo más comunes:

  • Factura de la instalación.
  • Licencia de obras.
  • Último recibo pagado del IBI.
  • Escritura de la propiedad.
  • Certificado del equipamiento solar.
  • Instancia de la bonificación firmada. 

Independientemente del municipio, los plazos para realizar el trámite finalizan cada año el 31 de diciembre, y su aplicación será para el año siguiente. Las instalaciones susceptibles de aplicar dicha bonificación, son: equipos solares térmicos y fotovoltaicos

¿AÚN NO AHORRAS EN TU FACTURA ELÉCTRICA?

Estudiamos tu caso y te enviamos un presupuesto personalizado, adaptado a las necesidades de tu hogar.

SOLICITA TU ESTUDIO GRATUITO

¿Existen otras subvenciones al autoconsumo? ¿Tu ayuntamiento tiene subvenciones?

Además del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), existen otros impuestos que pueden acogerse a estas reducciones o bonificaciones, es el caso del Impuesto sobre Instalaciones, Construcción y Obras (ICIO). También existen beneficios fiscales para el Impuesto sobre Personas Físicas (IRPF) o subvenciones autonómicas. 

El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), es una tasa que se abona para cualquier construcción que exija una licencia de obra, en nuestro caso, la instalación de placas solares. Estas licencias no son obligatorias, e incluso en diferentes comunidades autónomas existen alternativas a estas licencias.

Las deducciones aplicables al IRPF también suponen una ayuda interesante a la hora de dar el paso a la energía limpia. Esta se puede pedir en la declaración de la renta y puede llegar al 20% de la cantidad invertida en el sistema fotovoltaico. Los requisitos para acceder a esta bonificación implican la titularidad de la vivienda y que una empresa autorizada se encargue de la instalación de las placas.

Subvenciones en instalaciones solares fotovoltaicas

Comparte este post en redes sociales

Deja una respuesta

Artículos relacionados

¡Háblanos por WhatsApp!