Las subvenciones y ayudas para placas solares permiten un ahorro en la instalación de entre el 40% y el 50%. Porcentajes que sin duda mueven el mercado del autoconsumo en España. Las subvenciones, bonificaciones y otras ayudas que se reciben para las placas solares son determinantes a la hora de dar el paso hacia una energía limpia. Sin lugar a dudas, el momento es ahora.
Las ayudas y subvenciones para las instalaciones de placas solares están destinadas a todas aquellas viviendas que deseen instalar placas solares para el autoconsumo solar. Los trámites para obtener estas subvenciones pueden resultar complicados, pues el proceso y la cuantía de las mismas depende de la comunidad autónoma o del ayuntamiento. Además, sufren cambios cada año.
Con la llegada de las subvenciones a Andalucía, en HogarSolar te lo ponemos más fácil que nunca para que puedas convertir tu vivienda en un hogar solar.
Subvenciones autonómicas para autoconsumo fotovoltaico
Las ayudas y subvenciones autonómicas están sujetas a convocatorias, por lo que no existe la certeza absoluta de su obtención. Para poder acceder a ellas se tienen que cumplir una serie de requisitos establecidos por cada comunidad o municipio. Estas subvenciones reducen directamente el valor de la inversión inicial de la instalación fotovoltaica.
Las comunidades que más ayudas autonómicas brindan son Andalucía, Madrid, Islas Canarias, Aragón, Navarra, Extremadura, Islas Baleares y Comunidad Valenciana.
El pasado 12 de mayo de 2021 se aprobó la convocatoria de ayudas para actuaciones de aprovechamiento renovable para construcción sostenible y pyme sostenible. Los fondos forman parte del programa FEDER de Andalucía, y suponen ayudas del 40% sobre el importe de la instalación. No obstante, hay que cumplir una serie de requisitos: la construcción debe haberse realizado antes del 2017, debe ser la vivienda habitual del solicitante y no se puede haber solicitado otra ayuda similar para la misma instalación.
Subvenciones para autoconsumo del Gobierno de España 2021 – 2023
El Consejo de Ministros ha aprobado una partida de 1320 millones de euros en ayudas para invertir en sistemas de autoconsumo, almacenamiento y climatización. Las ayudas se articulan en seis programas. Los tres primeros están dirigidos a sectores económicos concretos: para la instalación y almacenamiento en sector servicios, sectores como la industria o el agropecuario, e incorporación de almacenamiento en autoconsumos existentes en sectores económicos.
Los tres últimos, dirigidos sobre todo a viviendas, podrán obtener estas ayudas para la instalación de autoconsumo y almacenamiento, solo para la instalación de almacenamiento o para sistemas de climatización y agua caliente sanitaria obtenida con renovables.
Gran empresa | Mediana empresa | Pequeña empresa | |
---|---|---|---|
Programa 1 y 2 Instalación autoconsumo | 15 % - 30 % | 25 % - 40 % | 35 % - 50 % |
Programa 1, 2 y 3 Instalación almacenamiento | 45 % | 55 % | 65 % |
A partir del 2 de diciembre se podrán presentar las solicitudes a la Agencia Andaluza de la Energía, siendo imprescindible presentar la factura y los justificantes de pagos que acrediten la fecha de instalación posterior al 30 de junio.
Programa 4 | Sector residencial | Administraciones públicas y tercer sector |
---|---|---|
Instalación Fotovoltaica autoconsumo | 300 - 600 €/kWp | 500 – 1.000 €/kWp |
Instalación Fotovoltaica autoconsumo colectivo | 355 - 710 €/kWp | 555 – 1.110 €/kWp |
Instalación eólica autoconsumo | 650 – 2.900 €/kW | 1.150 – 4.100 €/kW |
Instalación eólica autoconsumo colectivo | 775 – 3.350 €/kW | 1.275 – 4.550 €/kW |
Programa 4 y 5 | Sector residencial | Administraciones públicas y tercer sector |
Instalación almacenamiento | 140 - 490 €/kWh | 140 - 490 €/kWh |
Bonificaciones fiscales y ayudas para la instalación de energía solar
Entre todas las subvenciones y ayudas disponibles actualmente para la instalación de placas solares, encontramos dos modalidades fundamentales: subvenciones sobre el precio de la instalación y subvenciones sobre impuestos del estado. Entre las subvenciones sobre impuestos del estado encontramos las ayudas sobre el IBI y el ICIO.
La deducción del IRPF es otra subvención que apoya el desarrollo del sector del autoconsumo fotovoltaico. Este se puede pedir a la hora de realizar la declaración de la renta y puede oscilar entre el 40% y el 60% de la cantidad invertida en el sistema fotovoltaico.
Para agilizar los procesos, en Hogarsolar facilitamos los certificados energéticos, tanto anterior como posterior, para que puedas aplicarte la deducción pertinente de la mano de tu asesor.
Bonificaciones de IBI por instalación de placas solares
El IBI es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y debe pagarlo cualquier propietario de una vivienda, local o plaza de garaje. La Ley Reguladora de las Haciendas Locales es la encargada de regular las bonificaciones del IBI que cada ayuntamiento debe aplicar sobre la instalación de energía solar.
Estas bonificaciones del IBI suponen hasta un 50% del valor del impuesto para aquellos inmuebles en los que se hayan instalado sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar, sin fijar la duración de la misma. Cada ayuntamiento puede decidir si aplicar o modificar las condiciones y limitaciones de esta bonificación.
Bonificaciones fiscales del ICIO
El ICIO es el Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras, se encuentra definido en el artículo 100 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Este se configura como un impuesto indirecto sobre la realización de cualquier construcción, instalación y obra para la que se necesita licencia.
Este impuesto se aplica a la instalación de autoconsumo fotovoltaico, por tanto, son muchos los municipios que han decidido aplicar bonificaciones sobre este impuesto para fomentar el autoconsumo entre sus ciudadanos.
Subvenciones para placas solares en Andalucía
Si te estás preguntando qué subvenciones y bonificaciones para el autoconsumo tiene Andalucía, echa un vistazo a las siguientes tablas:
Bonificaciones fiscales del IBI en Andalucía
Ciudad | Bonificación | Usos | Excepciones |
---|---|---|---|
Almería | 50% durante 2 años | Residencial | Pot> 2kW/225m2 construidos |
Cádiz | 50% durante 4 años | Todos | Bonificación máxima anual de 300 € del coste de la instalación |
Córdoba | 50% durante 10 años | Residencia habitual | |
Granada | 50% durante 1 año | Residencial | |
Huelva | 50% durante 3 años | Residencial | Bonificación máxima del 33% de la instalación |
Málaga | 15% durante 3 años | Residencial | |
Sevilla | 50% los primeros 3 años y 30% durante los siguientes 27 años | Residencial |
Bonificaciones fiscales del ICIO en Andalucía
Ciudad | Bonificación |
---|---|
Almería | - |
Cádiz | 95 % |
Córdoba | 95% |
Granada | 95 % |
Huelva | 25 % |
Málaga | 95 % |
Sevilla | 75 % |
Jaén | 92 % |
Las subvenciones para placas solares en la forma de bonificación del IBI y del ICIO mejoran la rentabilidad de los sistemas fotovoltaicos de autoconsumo, haciendo que el retorno de la inversión sea más rápido. Si necesitas ayuda o estás interesado en aprovechar alguna de estas subvenciones, contacta con el servicio técnico de HogarSolar y te asoraremos en todo lo posible.