La instalación de placas solares fotovoltaicas es una de las opciones más rentables y sostenibles. Sin embargo, antes de comenzar con el proyecto es imprescindible conocer qué permisos y trámites son necesarios para cumplir con la normativa vigente.
En HogarSolar queremos que conozcas todo sobre este asunto, y que así entiendas a la perfección de qué nos encargamos en nuestra empresa. Presta especial atención, y si tienes alguna duda al respecto, contacta con nuestro equipo. ¡Vamos!
Permisos para instalar placas solares en casa, ¿qué debo saber?
Si has decidido dar el paso, y sumarte al autoconsumo solar, generando tu propia electricidad, debes saber que existen diferentes permisos y requisitos legales y administrativos que hay que cumplir. Por este motivo, queremos proporcionarte la información más importante para que puedas tramitar la instalación de tus placas solares sin ningún inconveniente.
Para legalizar tu instalación hay que cumplir con una serie de requisitos. No solo tienes que decidirte a dar el paso, sino que las condiciones de la vivienda deben permitirlo. A continuación, y al tratarse de una reforma exterior es obligatorio que el propietario de la vivienda o el promotor solicite los permisos pertinentes al Ayuntamiento. Te contamos cuáles son los requisitos y permisos necesarios.
Requisitos para instalar placas solares
Antes de proceder a la instalación de las placas solares, es importante cumplir con una serie de requisitos para la legalización de la instalación. Los requisitos para instalar placas solares tienen que ver con el estado de la cubierta, su orientación y las sombras, hasta la reglamentación urbanística y eléctrica. Por ello, es imprescindible contar con una empresa especialista que tramite todo lo necesario para que puedas comenzar a producir tu propia energía.
En HogarSolar nos encargamos de realizar el proyecto y legalizarlo para que el cliente no asuma más papeleo. Nosotros nos encargamos de todo. Además, una vez tenemos el proyecto, realizamos un CIE (certificado de instalación eléctrica) y lo remitimos a Industria firmado por un ingeniero. De esta forma, podremos hacer realidad la instalación fotovoltaica.
¿Qué permisos se necesitan para instalar placas solares?
De forma general, para instalar placas solares en España es necesario contar con varios permisos y trámites básicos. En primer lugar, se requiere una licencia de obra o comunicación previa al Ayuntamiento, dependiendo del tipo de instalación. También es obligatorio presentar un proyecto técnico o memoria técnica firmado por un instalador autorizado. Tras la instalación, debe realizarse la legalización eléctrica ante la comunidad autónoma y registrarse en el Registro de Autoconsumo. Además, en algunos casos, se necesita la autorización de la comunidad de propietarios si el sistema se coloca en un edificio compartido.
13 pasos y permisos para instalar placas solares en casa
Así pues, de forma más específica, desde el 6 de abril de 2019, el RD 244/2019, regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. En esta nueva normativa se recogen unas medidas que simplifican la instalación de paneles solares, posibilitan nuevos tipos de instalaciones además de habilitar finalmente la compensación por excedentes. A grandes rasgos, los trámites para una instalación doméstica exigen entre uno y tres meses. Sin embargo, una vez estén completados, la instalación estará sobre tu tejado en siete o diez días.
En HogarSolar de lo único que te tendrás que encargar es de pedir la licencia de obra, un permiso que depende del Ayuntamiento de tu localidad. Del resto, nos encargamos nosotros. Estos son los 13 pasos y permisos para instalar placas solares en casa que lleva a cabo nuestro equipo para que no tengas que preocuparte por nada:
- Diseño del sistema de la instalación.
- Permiso de acceso y conexión.
- Licencia de obra e impuestos (ICIO y tasa urbanística).
- Autorización administrativa previa y de construcción.
- Autorización ambiental y de utilidad pública.
- Certificado de fin de obra.
- Autorización de explotación (es en industria, residencial no hace falta).
- Inspección inicial e inspecciones periódicas.
- Registro de la instalación de autoconsumo en Industria.
- Contrato de acceso para la instalación de autoconsumo.
- Contrato de suministro de energía para servicios auxiliares.
- Contrato de compensación de excedentes.
- Contrato de representación.
Los permisos y solicitudes referentes a las instalaciones de autoconsumo se han simplificado tras la publicación del RD 244/2019. Quedan exentas de permisos de acceso y conexión las instalaciones de autoconsumo aislado, con excedentes o con una potencia por debajo de 15 kW y ubicadas en suelo urbanizado. Estas instalaciones, únicamente deberán notificar la instalación en su correspondiente comunidad autónoma. Las instalaciones de autoconsumo mediante instalaciones próximas y a través de red tendrán asociada una permanencia de un año a la modalidad de autoconsumo adquirida.
En conclusión, en HogarSolar nos encargamos prácticamente de todo el papeleo para poder ayudarte al máximo a tener la instalación fotovoltaica con la que siempre has soñado. Si tienes alguna duda, contáctanos. Nuestro equipo te acompañará desde la primera consulta. ¡Te esperamos!