Los sistemas eléctricos e industriales necesitan componentes que aseguren su correcto funcionamiento y, sobre todo, que eviten fallos que puedan provocar paradas de producción y pérdidas económicas importantes. Entre esos dispositivos de protección, el relé térmico ocupa un lugar imprescindible.
En HogarSolar explicaros en profundidad qué es un relé térmico, cómo funciona, qué protege y por qué resulta tan importante en instalaciones industriales y en sistemas como los de energía solar. Acompáñanos.
¿Qué es un relé térmico?
Un relé térmico es un dispositivo de protección que tiene como objetivo evitar que un motor eléctrico sufra daños por sobrecargas de corriente. Forma parte de los sistemas de control y automatización, y suele instalarse junto a contactores en los cuadros eléctricos.
Este tipo de dispositivos se consideran térmicos porque su funcionamiento se basa en el calor generado por la corriente eléctrica. Por lo que cuando la intensidad supera durante un tiempo el valor nominal del motor, el relé actúa desconectando el circuito para evitar daños. Este es uno de los motivos por lo que es tan útil.
¿Para qué sirve un relé térmico?
Si seguimos profundizando en este asunto, en HogarSolar nos gusta resumirlo en que un relé térmico sirve para mejorar la vida de un motor. De forma más específica, la función principal de un relé térmico es proteger motores eléctricos frente a sobrecargas prolongadas. En lugar de interrumpir la corriente de forma instantánea, como harían otros dispositivos como un fusible o un disyuntor, el relé térmico ofrece una protección retardada, lo que resulta ideal para los motores que pueden soportar picos de arranque sin problemas, pero no sobrecargas continuas.
Así pues, el relé térmico conseguirá prologar la vida útil de motores y equipos, evitar daños, asegurar la continuidad de la producción y proteger inversiones en sistemas eléctricos e industriales.
¿Cómo funciona un relé térmico?
El relé térmico funciona mediante un principio bimetálico. En su interior cuenta con dos láminas de metal con coeficientes de dilatación distintos. Cuando la corriente sobrepasa el límite establecido, el calor generado hace que las láminas se deformen. Dicho movimiento acciona un mecanismo que abre el circuito de control del contactor, provocando la desconexión del motor.
En HogarSolar siempre indicamos a nuestros clientes que este proceso no es instantáneo. Incluso, el retardo es precisamente lo que diferencia al relé térmico de otros sistemas de protección, permitiendo tolerar picos breves de corriente sin parar innecesariamente el motor. Esto lo hace de gran interés en el mundo de la industria.
¿De qué protege un relé térmico?
Por si aún tienes dudas al respecto, podemos mencionar también que un relé térmico protege principalmente de las sobrecargas eléctricas prolongadas a motores eléctricos trifásicos en sistemas industrial, equipos de bombeo, ventilación o climatización y a inversores y sistemas auxiliares en instalaciones solares fotovoltaicas.
Sin embargo, es importante que sepas que este tipo de dispositivos no protegen frente a cortocircuitos ni frente a fallos instantáneos graves. Para esos casos es más interesante la utilización de fusibles o interruptores automáticos.
¿Cómo saber si un relé térmico está dañado?
Un relé térmico puede deteriorarse con el tiempo por uso continuado. Por ello, para saber si está dañado debemos prestar especial atención a algunas señales. Las más habituales son las siguientes:
- El motor se desconecta con demasiada frecuencia, incluso sin sobrecargas reales.
- El relé no actúa aunque el motor esté trabajando en condiciones de sobrecarga.
- Desgaste visible o quemaduras en los bornes y conexiones.
- Falsas alarmas o cortes intermitentes.
Asimismo, si quieres que este dispositivo se mantenga en perfecto estado durante más tiempo, recomendamos revisar periódicamente la calibración y el ajuste del relé y comprobar el funcionamiento mediante pruebas de sobrecarga controlada. También, es fundamental sustituir el dispositivo si presenta síntomas de fallo, ya que la protección del motor depende de él.
¿Por qué es tan importante un relé térmico en el ámbito industrial?
En resumen, un relé térmico en el ámbito industrial es muy importante porque evita paradas en la producción, pérdidas económicas y riesgos de seguridad. Este será el gran aliado prácticamente de todos los procesos: maquinaria, compresores, sistemas de climatización o plantas de energía, entre otros.
Con un dispositivo de este tipo, tenemos la certeza de que no va a haber averías costosas relacionadas, de que se va a optimizar la eficiencia energética y que va a aumentar la seguridad en tu empresa.
Además de todo lo anterior, en el contexto del autoconsumo industrial con paneles solares fotovoltaicos, los relés térmicos adquieren un papel aún más relevante. Las plantas solares no solo generan electricidad limpia, sino que también requieren sistemas auxiliares como bombas, inversores y seguidores solares motorizados que deben estar protegidos frente a sobrecargas. Incorporar relés térmicos en estas instalaciones garantiza un funcionamiento seguro y continuo. Si aún no disfrutas de la energía del sol, recuerda que en HogarSolar disponemos de placas solares para empresas. Contáctanos y te damos todos los detalles al respecto. ¡Te esperamos!