Después de repasar las principales opciones que tenemos para que el suministro de energía para nuestro hogar sea sostenible, es el momento para repasar lo que nos pueden aportar las renovables a nuestro hogar:
La energía termosolar es una realidad que nos ayuda a ahorrar
Los equipos para aprovechamiento térmico de la energía solar constituyen un desarrollo tecnológico fiable y rentable para la producción de agua caliente sanitaria en el sector de las viviendas.
Invierte en diseño y benefíciate en el día a día.
Un buen diseño que combine la Bioclimática, la eficiencia energética y las energías renovables puede conseguir ahorros de hasta el 70% para la climatización e iluminación de nuestro hogar, amortizando con creces lo invertido y evitando emisiones de carbono a la atmósfera.
Podemos combinar distintas renovables en nuestro hogar.
Se pueden utilizar las energías renovables en el suministro de energía a nuestras casas incorporando equipos que aprovechen la energía procedente del Sol, el viento, la biomasa y la geotermia.
La normativa obliga al buen uso de la energía.
Desde el año 2007 se generalizó en toda Europa, con carácter obligatorio, la certificación energética de los edificios, que proporciona información sobre la eficiencia energética de nuestra vivienda, en función de las características del aislamiento, acristalamientos, sistemas de calefacción, producción de agua caliente sanitaria y aire acondicionado.
En España esperamos que se allane el camino para el autoconsumo y el balante neto.
Algunas instalaciones son evoluciones de opciones tradicionales y sencillas.
Al igual que lo fue la leña, las calderas de pelets son una opción asequible, especialmente para la sustitución de calderas de carbón, y que también son una buena opción para las nuevas viviendas.
La energía geotérmica es una opción que avanza.
Mediante un sistema de captación adecuado y una bomba de calor geotérmica, en invierno se puede usar el calor del interior de la Tierra para la calefacción doméstica y la obtención de agua caliente. En verano, ese calor es extraído transfiriéndolo al subsuelo y refrigera el edificio.
Las energías renovables ayudan a reducir el impacto de la factura energética en el en el presupuesto familiar.
De ahí que a la hora de la compra de nuestra vivienda es muy importante pedir información sobre la incorporación de renovables y sobre la calidad energética de la misma, tanto de sus componentes estructurales como de los sistemas de climatización y producción de agua caliente, y tener en cuenta la calidad de las instalaciones en nuestra decisión de compra.
Además nos gustaría señalar algunos beneficios generales de las energías renovables que también ayudan a mejorar nuestra calidad de vida:
- Las energías renovables son respetuosas con el medio ambiente, no contaminan (lo hacen poco) y representan una alternativa limpia y sostenible.
- Sus infraestructuras son fáciles de desmantelar y no requieren almacenar residuos durante miles de años, como ocurre por ejemplo con la energía nuclear.
- Hace que la región sea más autónoma, ya que se desarrollan en la misma área geográfica donde se instala.
- Ayudan a crear nuevos puestos de trabajo, estimándose un aumento notable por su expansión en los próximos años.
- Desde el punto de vista de la salud, son energías poco perjudiciales ya que no contaminan y no generan residuos peligrosos.
- Hablamos de fuentes de energía inagotables, como son el Sol y el viento, y que permiten combinarse para completar las necesidades de los ciudadanos.
- Esperamos que lo comentado anime a los indecisos a incluir en sus viviendas las energías renovables, vean esta posibilidad como algo posible, y no una cuestión que sólo está al alcance de las grandes compañías generadoras de energía y de la industria.