Estas noticias se apoyan en el ámbito corporativo en lo que se conoce como memoria de sostenibilidad, donde se expone información acerca del desempeño económico, ambiental, social y de gobierno de la organización.
De manera formal, una memoria de sostenibilidad es una plataforma para comunicar los impactos de sostenibilidad. Tanto positivos como negativos, recogiendo información que afecta a las políticas de la organización, como su estrategia y a sus operaciones.
En la preparación de una memoria de sostenibilidad debe haber apartados sobre medición, divulgación y rendición de cuentas. Frente a grupos de interés internos y externos (stakeholders, en inglés) en relación con el desempeño de la organización con respecto al objetivo del desarrollo sostenible.
Es cierto que bajo el término de memoria de sostenibilidad se recogen otros conceptos como pueden ser la triple cuenta de resultados o triple balance, o los informes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC ó RSE).
Beneficios contar con una memoria de sostenibilidad
Las empresas y organizaciones suelen elaborar este tipo de memorias, principalmente, para mejorar su reputación y la lealtad a la marca. Para que se entiendan mejor su desempeño y los impactos de sostenibilidad. Dejando patente sus expectativas relacionadas con el desarrollo sostenible.
De entre las posibilidades y marcos para la redacción de este tipo de memorias, destacan las del Global Reporting Initiative (GRI).
El GRI es una organización que impulsa la elaboración de memorias de sostenibilidad en todo tipo de organizaciones. Y proporciona un marco completo, cuyo uso está muy extendido en todo el mundo, para la elaboración de estos informes.
El marco, que incluye una Guía para la elaboración de Memorias, establece los principios e indicadores que se pueden utilizar para medir y dar a conocer su desempeño en sostenibilidad. En sus tres vertientes: económica, social y ambiental.
El Marco GRI para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad aúna el conjunto de materiales ofrecidos por este organismo.
Como muestra de su dinamismo, acaba de ser publicada la última versión de los estándares de reporte de sostenibilidad del GRI. Esta versión, que suplirán a la anterior G4, ha sido bautizada simplemente como GRI Standards.
Esencialmente presentan una estructura mejorada más flexible y preparada para el futuro. Asegurando que los estándares GRI permanecen actualizados, y sus referencias tienen una mayor adecuación a las iniciativas políticas. Para permitir una mayor integración en los gobiernos y la legislación de los mercados en todo el mundo.
Ahora cuando veas las publicaciones anuales de estas memorias de sostenibilidad, sabrás que al menos esa organización tiene en su agenda trabajar en un entorno responsable y sostenible.
Entre las organizaciones que realizan sus memorias de sostenibilidad con este marco destacan Inditex, Banco Santander, Grupo Cortefiel, Acciona, Laboratorios Esteve. Y casi todas las empresas del IBEX 35. Aunque cada vez más la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) se incorpora a la redacción de esta documentación responsable.